Darwin teorizaba que el proceso de la evolución causaría
que una especie se mejorara a sí misma con el paso del
tiempo, con rasgos más efectivos y fuertes mientras que
los más débiles o inútiles se iban eliminando. Esta
teoría también se refleja en la industria de los
videojuegos -mientras que se acepte que de cada tres
pasos adelante, uno está mal dado- o incluso sea un paso
atrás. Hoy analizamos el nuevo G27 Racing Controller,
una versión evolucionada del excepcional G25, que salió
a la luz en 2006. Por entonces, el G25 era el mayor
regalo que Logitech hacía a la comunidad de los
simuladores de carrera, proporcionando una calidad
sólida en la fabricación, una lista de nuevas
especificaciones y componentes metálicos duraderos, todo
rodeado de una atractiva estética de cuero y acero que
lo convirtió en el rey de la categoría.
A pesar de todo, el G25 no era perfecto. Expertos y
consumidores estaban de acuerdo en que había ciertos
detalles que se podían mejorar, y los ingenieros de
Logitech tomaron nota. Con el tiempo, los planes se
fueron poniendo en marcha para producir una versión
mejorada del G25, una que centrara las críticas de la
comentada comunidad. El G27 sustituye al G25 en la línea
de fuego de los controladores de carrera de Logitech.

El volante del Logitech G25 y G27
Sabiendo que el G27 se basa y mejora las
especificaciones del G25, nuestro examen se centrará en
las diferencias entre los dos productos -diferencias que
mejoran, y también que hacen empeorar, tu propia
experiencia con la simulación. De momento, vamos a
meternos de lleno en la oferta de Logitech con una
mirada hacia las nuevas especificaciones del G27.
G27 Especificaciones Propias del Producto
Más Botones en el Volante
Una crítica común en el G25 era que, a pesar de ofrecer
hasta un total de 10 botones programables y un pad de 8
direcciones, sólo dos de estos botones estaban situados
en el propio volante. El resto permitían grandes
posibilidades de programación, pero a su vez disminuían
la atención en la carretera y requerían una mano fuera
del volante para poder usarlos. Ahora, el G27 presume de
cuatro botones adicionales en el volante de cuero de 28
centímetros. Esto requería radios metálicos más anchos
en el volante, pero este incremento ha sido reducido
usando botones más pequeños.
LEDs rpm instalados en el Volante / Luces de cambio de
marcha
Encima de la parte central del volante se encuentra una
aerodinámica tira de plástico que contiene una hilera de
10 LEDs, con 5 pares de luces que se iluminan
ascendentemente desde el verde pasando por el ámbar
hasta el rojo, indicando las rpm aproximadas y con ello
la llegada al punto deseado de cambio de marcha. La
hilera de LEDs emula la actual forma en que el display
avisa a los pilotos de Fórmula 1 para los cambios de
marcha, dándoles también una idea de las rpm del motor,
y es un brillante añadido para el G27. Para que funcione,
el simulador de carrera que estemos usando debe de poder
soportarlo. Logitech ha creado un kit de desarrollo de
software (software developer kit, SDK) para los
desarrolladores de simulación, y parece que van
apareciendo los primeros títulos de software con soporte
para esta especificación del G27. El G27 es
comercializado con una versión del rFactor que soporta
operaciones LED, SimBin ya ha incluido soporte para el
LED rpm/shift en las flamígeras versiones de Race '07 y
GTR Evo, y pronto nuevos títulos de carreras deberían
soportarlo. El LED rpm/shift puede atraer también a la
gente que no está acostumbrada a jugar en el modo vista
interior del vehículo.
|